Preview Mode Links will not work in preview mode

BBVA Aprendemos juntos 2030


Un programa semanal que ofrecerá información práctica sobre finanzas personales, soluciones fintech, metodologías de trabajo y consejos para que los usuarios tomen las mejores decisiones financieras. Sumérgete por unos minutos en la revolución digital. Te contamos lo que está suponiendo que aquellas empresas que no tienen un plan al respecto, se queden atrás o, puedan, incluso, tener las horas contadas. ¿Conoces la importancia que tiene planificar el futuro de nuestros bolsillos? Hace años que sabemos que será muy complicado que el actual sistema público de pensiones cubra nuestras necesidades cuando llegue el momento de dejar de trabajar.

Nov 5, 2024

Nacido en Salvador de Bahía (Brasil), el percusionista, cantante, compositor y productor Carlinhos Brown es uno de los grandes iconos musicales y sociales de Brasil.

Conocido por su compromiso con la cultura afrobrasileña, Brown llevó la fusión de géneros como la samba, funky, pop y axé a los primeros puestos del ranking musical, especialmente a partir de la creación de la banda Timbalada, que revolucionó la percusión bahiana al integrar elementos electrónicos y ritmos ancestrales, y el éxito de su colaboración con la banda Tribalistas, con premios al mejor CD, DVD y canción por ‘Já sei namorar’.

Además de su larga y exitosa trayectoria musical, Brown ha destacado por su compromiso social, su trabajo por la convivencia y la paz y su divulgación cultural, que le llevó a ser nombrado Embajador Iberoamericano de la Cultura por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) en 2018. Uno de sus grandes reconocimientos está relacionado por la conversión del barrio de Candeal en símbolo de la música como elemento transformador, a través de su Asociación de Acción Social Pracatum, que se recoge en el documental ‘El milagro de Candeal’, de Fernando Trueba, con dos Premios Goya 2005, al Mejor Documental y Mejor Banda Sonora Original. “Los tambores para nosotros han sido una verdadera herramienta de educación. Los jóvenes en Brasil se quedan en la calle porque sus padres necesitan hacer que su dinero, su trabajo o su labor genere oportunidades para que, a su vez, puedan llevar a sus hijos a escuelas. Solo que a esas escuelas… se tardan muchísimo en acceder, no llegan nunca. Por eso era necesario un proyecto dentro del barrio de Candeal como Pracatum”, concluye el artista.