Nov 28, 2024
En medio de una rutina agitada y exigente, el autocuidado puede parecer un lujo, algo que solo es posible cuando tenemos tiempo libre. Sin embargo, el autocuidado real no se trata de esperar a tener un momento perfecto, sino de integrar pequeñas prácticas que nos reconecten con nosotros mismos a lo largo del día. Incluso en los días más ocupados, es esencial recordar que cuidar de nuestra salud mental y emocional no solo es una necesidad, sino una prioridad.
El autocuidado va más allá de actividades superficiales como un
baño relajante o una tarde libre. Implica prestar atención a
nuestras necesidades básicas, como descansar lo suficiente,
alimentarnos de manera adecuada y tomarnos unos minutos para
respirar y recalibrar. En lugar de esperar grandes bloques de
tiempo, podemos encontrar pequeños momentos entre nuestras
responsabilidades para hacer una pausa consciente, ya sea tomando
un té, saliendo a caminar cinco minutos o simplemente
desconectándonos del teléfono por un rato.
El Dr. Rafael Ramos en este episodio te amplía este tema y te da
herramientas.